#Comarca: La Dana Alice podría ocasionar un “tren convectivo” en el valle

Escrito el 10/10/2025
Redactora

Publicidad

La zona Sur de nuestro valle contiene la respiración ante el pronóstico emitido por la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) que elevaba ayer el riesgo por lluvias en la comarca al extremo, nivel rojo.

Publicidad

Ante esta situación, se han activado todos los protocolos de emergencia ya que, según esta escala meteorológica, se podrían desencadenar impactos muy graves o catastróficos en zonas expuestas al fenómeno.

Es por ello, por lo que se informa a la población de la necesidad de adoptar las medidas preventivas necesarias, así como estar atento y conectado a las indicaciones que las autoridades pudieran dar a través de canales informativos contrastados.

Además, nuestra comarca se encuentra en este momento ante otro riesgo, el que este episodio de lluvias venga acompañado por un “tren convectivo” que, tal y como ha descrito Álvaro Martínez de MeteoVinalopó, “se trata de un sistema de tormentas organizado que durante varias horas puede afectar a una zona descargando muchísimos litros de agua, mientras que, a pocos kilómetros, llueva muy poco”.

Según los registros tomados en la estación de Aspe, sólo durante la jornada de ayer, en la localidad se recabaron entre 38 y 40 litros por metro cuadrado, cuando la previsión de la Dana ahora activa en nuestro territorio puede llegar a descargar 60 litros en una hora y hasta 180 litros en veinticuatro horas.

Ante este nivel de emergencia, la Generalitat Valenciana informa a la ciudadanía de la adopción de una serie de medidas preventivas ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos graves:

¿Qué hacer cuando se inicia la emergencia?

Retira los vehículos de las zonas que puedan inundarse.

Aléjate de las riberas de los ríos y barrancos y no permanezcas en los puentes. Pueden desmoronarse y arrastrarte en la caída.

Usa de manera razonable el teléfono. No colapses las líneas.

Prepárate para abandonar la vivienda si la situación lo requiere, haciendo caso de los consejos de las autoridades competentes.

En este caso desconecta la electricidad, el gas y el agua de la casa y cierra y asegura todas las puertas y accesos.

Recomendaciones para los automovilistas

Use el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.

Infórmese de la situación antes de iniciar el viaje. Circule preferentemente por carreteras principales y autopistas.

No intente nunca cruzar un vado, un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia

Piense siempre que tu vida es lo más valioso.

Efectúe una revisión de la vivienda para ver que no hay daños.

Compruebe que dispones de electricidad, agua, teléfono, etc.

Sigua las normas sanitarias y de higiene en la limpieza que indiquen las autoridades competentes.

Seamos solidarios en las tareas de limpieza y vuelta a la normalidad.

Las Tormentas

Los fenómenos tormentosos producen unos riesgos adicionales, como el aparato eléctrico, sobre los que conviene conocer algunos consejos:

Evite permanecer en lo alto de colinas, no se refugie bajo árboles. Aléjese de alambradas, verjas y objetos metálicos.

No use la bicicleta.

Si está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer.

En casa cierre ventanas para evitar corrientes de aire que puedan atraer rayos.

Desconecte los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.

Ante una situación de emergencia utilice el teléfono de emergencias 112